
En Estados Unidos hay bastante precedentes de cómics de no ficción, entre ellos biografías de Ronald Reagan y Malcolm X o precisamente el relato de los atentados del 11-S, un magnífico volumen, ya editado en España, que relata con todo lujo de detalles todo lo que sucedió en el ataque a las Torres Gemelas y al Pentágono y lo que sucedió en aquel avión que se estrelló sin objetivo concreto (y que dio lugar a una gran película como es United 93). Ambos proyectos tienen dos grandes similitudes. De la misma forma que la obra española, la americana se basó en hechos probados, aunque no judiciales sino los que relató la comisión encargada de investigar los hechos. Y, por descontado, han evitado enseñar cadáveres o recrearse en las imágenes más morbosas de aquel trágico día que no puede caer en el olvido.
Los guionistas, Antoni Guiral y Pepe Gálvez, sólo tienen pensado tomarse una licencia narrativa para lograr mayor cohesión en su relato, la introducción de dos personajes ficticios, un periodista y una víctima de aquellos atentados. Los dibujantes, Jesús Redondo y Francis González, apuestan por el estilo realista que tanto le pega a estas obras de no ficción. La viñeta con la que ilustro esta entrada, que retrata al juez Gómez Bermúdez, da muestra del buen trabajo que promete esta iniciativa.
Me gusta, sí, me gusta que el cómic se abra camino también en un país como España en terrenos como éste...
No hay comentarios:
Publicar un comentario