
La gente quiere ver debates. 59 abrió la veda. Telemadrid siguió a TVE (pero colocando su debate en prime time) y ahora hasta Antena 3 va a presentar un programa de debate llamado 360º y presentado por Roberto Arce. Habrá que ver éste último, pero a día de hoy la apuesta más plural es la que ofrece la televisión pública estatal y por eso tiene asegurada mi fidelidad. La pluralidad no sólo se ve en la elección de los periodistas, sino también en los temas a tratar. Hoy mismo se va a debatir sobre la asignatura de Educación para la Ciudadanía con la presencia del filósofo y escritor José Antonio Marina y del vicepresidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco. Por si a alguien se le ocurre pensar que este debate pueda ser partidista, no creo que éste diga muchas cosas a favor del Gobierno, ¿verdad...? Ahí está el valor de 59 segundos.
Esta noche volveremos a padecer el infame horario al que se vio relegado este magnífico programa la temporada pasada (medianoche; esperemos que sea sólo porque hay partido a las 22.00 horas de las selección española de fútbol y que a partir de la próxima semana lo podamos ver a horas menos intempestivas), pero aún así estaré delante de la pantalla. Porque aunque temo volver a oír a Isabel San Sebastián y Margarita Sáenz-Díez, también tengo mono de escuchar a José María Calleja, tengo ganas de disfrutar con la elocuencia de Fernando Ónega, quiero descubrir qué tienen que decirnos después del verano Ernesto Ekaizer y Melchor Miralles, y quiero ver qué nos tiene preparado Ana Pastor para lidiar con estos toros.
Suerte, Ana. Y que las audiencias te acompañen...
No hay comentarios:
Publicar un comentario