
Hoy se cumplen diez años del asesinato de Miguel Ángel Blanco, ese concejal popular entonces anónimo y cuyo rostro reconocemos todos. ETA le secuestro y amenazó con matarle en 48 horas si el Gobierno no trasladaba al País Vasco a todos los presos etarras. Sobra decir que los malditos asesinos cumplieron su amenaza. La historia la conocemos todos y todos lo vivimos a nuestro manera. Diez años después, es un ejercicio interesantísimo, que poca gente está haciendo, ver qué se publicaba en la prensa aquellos tristes y negros días de julio. Yo tengo guardados algunos recortes, sobre todo de
El País, pero también de
El Mundo. Comparto con vosotros lo más interesante. Y que cada uno compare situaciones pasadas con presentes y saque sus propias conclusiones.
12-07-1997El País: "Todo el país contra ETA. Aznar y Ardanza encabezarán la manifestación convocada para cuatro horas antes del ultimátum".
"La manifestación que congregó a 50.000 personas en la Puerta del Sol de Madrid. (Iñaki) Gabilondo habló por decisión de los convocantes de que fuese una personalidad relevante y no un político quien se dirigiera a la multitud".
El País: "Las llamadas de apoyo colapsan las sedes del PP en Madrid y el País Vasco".
13-07-1997El País: "ETA ejecuta su amenaza frente al clamor por salvar a Miguel Ángel Blanco".
El Mundo: "El pueblo maldice a ETA".
Joaquín Almunia, secretario general del PSOE: "El atentado contra Miguel Ángel no va a quedar impune, la movilización continuará. Decimos a los violentos que con la sangre no van a conseguir nada, es inútil".
Iñaki Anasagasti, portavoz del PNV: "ETA se ha suicidado hoy".
El Mundo: "Ardanza convoca para hoy otra reunión de la Mesa de Ajuria Enea. Condena unánime de partidos y sindicatos".
Pedro J. Ramírez, carta en
El Mundo titulada
HB debe pagar por esto: "(...) Siempre hemos abogado por una solución del problema vasco basada en la integración del independentismo más maximalista e intransigente en nuestro sistema de convivencia democrática. Por eso apoyamos el diálogo auspiciado por Vera, respaldamos la política de reinserción de Belloch y hemos reclamado más determinación y brío en la correcta estrategia de acercamiento selectivo de presos emprendida por Mayor Oreja. No se trata ahora de cambiar de convicciones (...). No se trata de ilegalizar HB, sino de hacerles la vida todo lo incómoda que sea posible a sus militantes y sobre todo a sus gerifaltes (...)".
El Mundo: "Las TV y las radios se volcaron en el secuestro del concejal del PP. A las cuatro menos un minuto de la tarde, todas las cadenas cumplieron su pacto: se quedaron en silenció y un lazo azul ocupó las pantallas".
14-07-1997El País: "Era la expresión popular de la condena más firme que HB haya tenido que escuchar hasta ahora desde el ámbito político, expresada de forma unánime, por la mañana, a través de los partidos democráticos que integran el Pacto de Ajuria Enea. El lehendakari, José Antonio Ardanza, leyó oficialmente la acusación: ETA tiene un cómplice, "se llama Herri Batasuna".
15-07-1997El País: "Apoyo masivo de los ciudadanos a la paz. Unanimidad para aislar a HB, mientras el país se paralizó en protesta por el asesinato de Miguel Ángel Blanco".
La periodista Victoria Prego leyó el comunicado de la gran manifestación de Madrid y pidió ir "a por ellos con la paz y la palabra". "Vamos a recuperar en Euskadi el terreno que nos pertenece, el de la convivencia en paz".
16-07-1997José María Aznar: "No salen millones de españoles a la calle para que todo siga igual".
Felipe González: "Pido al Gobierno que defina una estrategia antiterrorista, que diga lo que quiere hacer y todos los apoyaremos".
El País: "Aznar hizo ayer su primer pronunciamiento tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco y la rebelión masiva en el País Vasco y el conjunto de España contra el terrorismo de ETA".