Portada de Marca. Declaraciones de José Mourinho, entrenador del Real Madrid. Juega contra el Mallorca, pero ya sabemos que el mundo parece girar con demasiada frecuencia en torno al Real Madrid y al Barcelona. Los demás, muchas veces, como si no existiéramos más allá de ser actores secundarios en sus batallas. Y, claro, en la rueda de prensa Mourinho habla del Barcelona. Y de ahí surge el titular que extrae el diario deportivo para decorar su primera página. "El Barça juega con 11... y muchas veces contra 10". El mensaje viene a reforzar la creencia popular de que el Barcelona es un club beneficiado por los árbitros y, de forma inversamente proporcional, el Real Madrid perjudicado. No seré yo quien medie en este debate, pero aún así, y por aquello de seguir contextualizando la opinión de quien esto escribe, diré que creo que los grandes siempre reciben favores arbitrales, al menos en comparación con la mayoría del resto de los mortales. Y en ese equilibrio de poder entre los dos grandes, creo que ahora mismo vence el Barcelona. Los motivos que los expliquen los poderosos.Pero volvamos a esas palabras de Mourinho. Marca no las contextualiza, poco con sus palabras y nada con datos. Sólo dice la información a la que hace referencia en su primera página que que las palabras citadas sirven "para refrescar memorias y recordando la última semifinal de Champions". En aquella semifinal, el Inter pasó, después de ganar 3-1 en Milán, perdiendo en el Camp Nou con diez jugadores por expulsión de Motta. Expulsión que, por cierto, me pareció justa. Pero como me apasiona el sano debate que tendría que generar el deporte, me puse a buscar información. Y no recurro a otro medio, que siempre se podrá decir que los intereses maquillan datos. Cojo la Guía Marca de la Liga, que salió a la venta hace unos días. Y busco los datos referentes a las tarjetas y expulsiones, y ya también a otras cuestiones arbitrales para completar el cuadro, con el fin de saber si la afirmación de Mourinho tiene base en la realidad o es una frase sin fundamento de la que Marca se hace eco sin buscar los datos que la avalen. Ahí van los datos.
El Barcelona provocó seis tarjetas rojas en la Liga 2009-2010. El Real Madrid, las mismas, y con la misma proporción, tres rojas directas y dos dobles amarillas. 122 rivales del Barcelona vieron la tarjeta amarilla. En el caso del Madrid, fueron 115. El Barcelona vio 75 tarjetas amarillas y cinco rojas. El Real Madrid, 91 amarillas y las mismas rojas, cinco. Al Barcelona le señalaron tres penaltis a favor y uno en contra. Al Madrid, ocho a favor y dos en contra. A Messi le indicaron una falta a favor cada 33,9 minutos. A Cristiano Ronaldo cada 28,3 minutos. El Barcelona cometió una falta cada 13,45 minutos. El Real Madrid, cada 15,21. Mi conclusión es que el Barcelona tiene unos datos tan ligeramente superiores que si algo no se puede defender, al menos con respecto a la temporada pasada, es que el Barcelona ganó la Liga por los árbitros. Tampoco que el Real Madrid sea un equipo notablemente perjudicado por las expulsiones con respecto a su directo rival por los títulos.
Con estos datos, ¿está justificado dar credibilidad y la primera página del diario deportivo más vencido del país a esta afirmación de Mourinho? Que cada cual saque sus conclusiones. Por mi parte, sólo me queda añadir el deseo de que la Liga la gane el mejor, incluso si el mejor no es el Barcelona o el Real Madrid. Y en cualquier caso, que disfrutéis del fútbol en la Liga que empieza este fin de semana, porque eso es lo fundamental.



